Celia Martí García
Curso online
Ene 23, 2023 - Jun 11, 2023
PrecioGratis
Comprar AhoraReservar Ahora
25 horas
Certificado de la Universidad de Málaga
Comunidad UMA 50 €
Personas externas 70 €
MATRÍCULA CERRADA
Manejo del estrés y ansiedad en la vida diaria

Manejo del estrés y ansiedad en la vida diaria

Estrés y ansiedad son reacciones normales de nuestro organismo ante determinados factores, que en algunos casos tienen un efecto positivo. Sin embargo, el estrés mantenido, puede llegar a causar desgaste en el cuerpo y conducir a un agotamiento de los recursos emocionales y físicos. La manera en la que lo percibimos condiciona la forma en que reaccionamos. Así, el estrés positivo puede motivar a una persona a desempeñarse a un nivel alto, mientras que el estrés negativo puede causar diversas condiciones de salud, como úlceras, presión arterial alta y dolores de cabeza.

La ansiedad es un síntoma de angustia que causa aprensión, miedo e incluso pánico y en el que al igual que ocurre con el estrés, a veces no lleva asociada una fuente reconocida. Aprender a identificar dichas fuentes, es un paso importante para su correcto manejo.

Este curso es una adaptación del programa GRAFA (Grupo de Afrontamiento para la ansiedad) desarrollado en el Sistema Andaluz de Salud por enfermería de salud mental y apoyado por la Conserjería de Salud y Familia llevado a cabo por profesionales de atención primaria con el apoyo de enfermeras especialistas en salud mental. Esta dirigido a toda la población, incluyendo intervenciones de baja intensidad para el afrontamiento y el manejo del estrés y la ansiedad leve.

El objetivo de este curso es, conocer qué es la ansiedad y el estrés, la relación entre ambos, identificar qué factores son su causa y aprender a manejar las reacciones de nuestro organismo a través de la respiración y la relajación muscular guiada.

Nivel básico

DESCARGAR CARTEL

Section 1Programa
Lecture 1Estrés y ansiedad
Lecture 2Fuentes de estrés y ansiedad
Lecture 3La respiración
Lecture 4La relajación como técnica. Otras formas de relajación
Lecture 5Técnica de relajación muscular progresiva de Jacobson
Section 2Docentes
Lecture 6Celia Martí García. Dpto de Enfermería UMA.
Lecture 7Casta Quemada González. Dpto de Enfermería UMA.
Lecture 8Laura del Carmen Gutiérrez Rodríguez. Dpto de Enfermería UMA.
Lecture 9Silvia García Mayor. Dpto de Enfermería UMA.
Lecture 10Shakira Kaknani Uttumchandani. Dpto de Enfermería UMA.
Lecture 11Marina García Gámez. Dpto de Enfermería UMA.
Lecture 12Carlos Aguilera Serrano. Dpto de Enfermería UMA.