CEIT IX Tribuna Transatlántica

IX Tribuna Transatlántica

IX Tribuna Transatlántica

Los vinos atlánticos

La conferencia tratará sobre los vinos elaborados con uvas que proceden de viñas en cuyo crecimiento y desarrollo interviene el océano Atlántico. La geografía de estos vinos comprende la desembocadura del río Loira, el estuario de los ríos Garona y el Dordoña en Burdeos, los ríos Sil y Miño en Galicia, Portugal, Huelva, el triángulo mágico de Jerez, las islas Canarias, las Azores, la isla Madeira, Marruecos y los países americanos Uruguay y Brasil. Lo único que tienen en común los vinos atlánticos es el océano que los baña, pues tanto el clima como el suelo y las cepas son diferentes en cada uno de los países en que se elaboran. Los vinos atlánticos americanos se conocen como vinos del Nuevo Mundo, que se diferencian de los del Viejo Mundo por su alto grado alcohólico y su moderada acidez.

Conferenciante

Serafín Quero Toribio estudió Filología Inglesa en la Universidad Complutense de Madrid (España); ha sido director del Instituto Pedro Espinosa, de Antequera (Málaga); profesor de los Cursos de Español para Extranjeros de la Universidad de Málaga; profesor de Lengua y Literatura Inglesas de la misma universidad; profesor de Lengua y Literatura Españolas de la Universidad de Dresde; profesor de Cursos de Español en la Universidad de Passau (Alemania); ha colaborado con los departamentos de español de las universidades de Londres, Cambridge, Hull, Southhampton, Oxford y Edimburgo. Miembro de la Academia Gastronómica de Málaga, que en su día le concedió el Premio Sebastián Souviron por su difusión internacional de la gastronomía andaluza y malagueña. También es colaborador de la revista Club de Gourmets y autor de catorce libros, en su mayoría relacionados con el vino.

Fecha: 27 de octubre de 2023
Hora:

12:00 – Conferencia (Sala de grados de Turismo)
13:00 – Cata de vinos (laboratorio enogastronómico de Turismo)

Lugar: Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga. Sala de grados y laboratorio enogastronómico de Turismo

Colabora: Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga.

Inscripciones limitadas

La asistencia a la conferencia es gratuita (previa inscripción), mientras que la conferencia más la cata de vinos tiene un coste de 5 euros.

INSCRIPCIÓN CERRADA
Solo conferencia Conferencia + cata de vinos
GRATUITA 5 EUROS
INSCRÍBETE INSCRIPCIÓN CERRADA
Contacto

Correo electrónico: proyectos@fguma.es
Teléfono: 951 952 734