Vuelve Summer Camp, el campamento de verano organizado por la FGUMA
El plazo de matrícula para la segunda y tercera quincena continúa abierto hasta el 3 de julio
Hoy, lunes 24 de junio, ha comenzado una nueva edición de Summer Camp, el campamento de verano organizado por la Fundación General de la Universidad de Málaga. En esta ocasión, el equipo se ha trasladado al aulario Juan Antonio Ramírez de la UMA, donde se han citado los 30 niños y niñas de la primera quincena. En la presentación de bienvenida, en la que han formado parte madres y padres, se explicaron las diferentes actividades que se llevarán a cabo a lo largo de estos quince días. Este primer día también han acudido Elsa Marina Álvarez, directora académica del Área de Formación de la FGUMA, y Antonio Lara, director académico del Área de Investigación, Empleo y Empresa de FGUMA.
El campamento de verano aumenta la cobertura por primera vez con tres quincenas, finalizando el 31 de julio, y ofrece la opción de un servicio de comedor. Sus objetivos principales son el fomento de la cooperación, el aprendizaje experiencial, la gestión emocional y el aprendizaje consciente. Para ello, se hará uso del francés y del inglés como idiomas vehiculares gracias a dos docentes del Centro de Idiomas FGUMA, Nathalie Borges y Caroline Warren, acompañadas de monitores bilingües que llevarán a cabo actividades de “educación emocional” y juegos cooperativos con el que los participantes aprenden y practican ambas lenguas. Además, los profesores amenizarán las dinámicas de aprendizaje con la inclusión de un Escape Room, actividad que clausurará cada quincena.
Además, al equipo de organización se han unido dos estudiantes de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Málaga, Alberto Padilla y Marta Gil, que junto a la profesora titular de Diseño Ergonómico y Ecodiseño María Luz García Ceballos, han aportado sus conocimientos en el diseño de instalaciones recurriendo a la reutilización de materiales. Las apuestas de la organización del Summer Camp se concentran en tres puntos. En primer lugar, la gestión emocional, que aporta el desarrollo de cualidades como la interacción social, la satisfacción, el bienestar, la recuperación ante eventos negativos o de estrés, la atención y el rendimiento. En segundo, los juegos cooperativos que potencian la motivación y la creatividad junto al autoconocimiento, la empatía, la autoestima, la solidaridad y la compasión. Por último, la mezcla de edades como herramienta para obtener una mejor adaptación y equidad en la sociedad.
El plazo de inscripción para la segunda (del 8 al 19 de julio) y tercera quincena (del 22 al 31 de julio) continuará abierto hasta el 3 de julio.