La yincana Patrimonio Aventura acerca a familias y jóvenes a rincones emblemáticos del centro en el 25 Aniversario de la FGUMA
Más de 70 participantes han tenido que superar retos y enigmas a través de un mapa interactivo
La yincana Patrimonio Aventura, organizada por la Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA) dentro de su programa Patrimonio VIVO Málaga, ha reunido a más de 70 participantes. El evento también forma parte del programa de actividades que la entidad desarrolla con motivo de su 25 Aniversario. Así, el perfil más destacado ha sido el de la familia y los grupos de amigos, generalmente adolescentes y jóvenes, que han descubierto, a través de diez pruebas, distintos rincones del centro histórico de Málaga. Todos ellos han vivido su propia aventura en un recorrido único que ha dado el pistoletazo de salida en el edificio del Rectorado de la UMA para continuar por la ciudad malagueña, siguiendo un mapa interactivo que ha servido de herramienta para resolver los retos y enigmas planteados.
Los asistentes se han sumergido durante cuatro horas en el patrimonio de la ciudad con ingenio y creatividad, han tenido que responder preguntas y superar pruebas. Para ello, han usado un mapa con un código QR por cada uno de los ejercicios, un código que les ha dirigido a un punto diferente del casco histórico donde se ha indicado una pista para encontrar el bien patrimonial correspondiente y la descripción de la prueba. Además, las fotos o vídeos selfis realizadas han tenido que subirlas al perfil de Instagram público facilitado en la inscripción mencionando las etiquetas #fguma, #fundaciongeneraluma, #patrimoniovivomalaga incluyendo también el hashtag con el nombre del equipo participante. Hay que recordar que no ha habido dos itinerarios iguales, es decir, cada grupo elegirá el suyo, completando las pruebas en el orden y el ritmo que mejor se adecúe a sus necesidades.
La coordinadora académica de Cultura de la FGUMA, Luisa María del Águila, ya tiene en mente nuevas ideas para incorporarlas en la próxima edición, tales como pruebas más interactivas procurando generar ese espacio de tranquilidad y disfrute al evento. Esta actividad también ha contado con la coordinación de los profesores de la UMA, Simón Sánchez e Iván López.
Según los participantes, las pruebas han sido muy divertidas y, en su mayoría, fáciles de resolver. A los menores también les ha servido para orientarse por el centro histórico y así conocer otros lugares que, a pesar de que están ahí, no se conocen en profundidad. Este tipo de actividades, por tanto, sirven para acercar el arte y la cultura local en un marco único.
Los grupos ganadores han debido realizar seis de las diez pruebas planteadas, iniciando y terminando el recorrido en el tiempo y punto de encuentro previstos. Como premios destacan una matrícula gratuita en un Curso de Gastrocampus, así como en un Curso de Formación Online entre los incluidos en la edición de otoño, de los que se celebran desde enero hasta junio de 2022 o de la edición primavera en marzo de 2022. También contarán con un descuento del 25% en uno de los cursos de idiomas de la FGUMA del presente curso académico 2021-2022 y un lote de productos FGUMA por participante.