UMA EN LA PROVINCIA (Manilva 2022) VII Jornadas de urbanismo, territorio y medioambiente

VII Jornadas de urbanismo, territorio y medioambiente:

Los municipios en la nueva planificación territorial y urbanística de Andalucía

Las VII Jornadas de Urbanismo, Territorio y Medioambiente, organizadas por la Fundación General de Universidad de Málaga y el Ayuntamiento de Manilva, estarán dedicadas especialmente a la Ley de Impulso para la Sostenibilidad Territorial de Andalucía, a la que ya hicimos una primera aproximación en la sesión del pasado año.

El nuevo marco normativo andaluz que regula la ordenación territorial y urbanística en un único texto legal contempla cambios sustanciales del modelo anterior, bajo el objetivo de simplificar y agilizar los procedimientos administrativos de aprobación del planeamiento, adquiriendo mayor protagonismo los municipios en su tramitación.

A lo largo de los próximos años podremos ir desgajando el contenido práctico del nuevo modelo regulatorio que contiene la LISTA, sobre todo una vez que despliegue sus efectos junto con el Reglamento que está llamado a complementar innumerables aspectos del contenido de la ley. Probablemente en próximas Jornadas volveremos a centrarnos en analizar las cuestiones que se vayan suscitando en la práctica, pero la perspectiva que consideramos prioritaria abordar es la incidencia inmediata que va a producirse en la gestión municipal de una materia tan crucial en el futuro de la ciudad y la utilización racional y sostenible del territorio.

Para ello contaremos con la participación de Dª Eva María Nieto Garrido, Catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha, que abordará en su conferencia el nuevo régimen de competencias municipales en la LISTA. Y asimismo serán abordados temas tan cruciales en la nueva configuración normativa como la preservación del suelo rústico desde la planificación territorial subregional, clave para acometer la planificación urbanística municipal y lograr un desarrollo medioambiental y socialmente sostenible; de la mano de la Jefa del Servicio de Planificación Subregional de la Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Dª María Guadalupe de la Hera de Liaño. Así como el procedimiento de aprobación de los instrumentos de ordenación urbanística, cuyo análisis correrá a cargo de Dª María del Carmen Moreno Avilés, Jefa de Urbanismo de la Delegación Territorial de Málaga del organismo autonómico, dotando su enfoque de un contenido práctico fundamental para acometer con éxito la función pública planificadora de la Administración local.

En esta edición, y siguiendo con la tradicional aportación práctica de experiencias urbanas de relevancia, nos enorgullece ofrecer el resultado del compromiso adquirido por la Corporación municipal manilveña en anteriores Jornadas, de elaborar las líneas de actuación de la futura Agenda Urbana de Manilva, que serán expuestas por los responsables de los equipos técnicos encargados de su elaboración, Dª Beatriz Sendín Jiménez (n’UNDO) y D. Fernando Prieto del Campo (Observatorio de la Sostenibilidad).

Por último, deseamos que estas Jornadas sean de su interés y utilidad, pudiendo seguirlas en formato presencial u online, contribuyendo no solo a su formación sino tratando, en la medida de nuestras posibilidades, de incrementar su compromiso con una planificación respetuosa con el medioambiente y capaz de revitalizar la vida social.

Modalidad presencial
Salón de Plenos del Ayuntamiento de Manilva. Calle Dr. Álvarez Leiva, 4, 29691 Manilva.
Modalidad online
Streaming en nuestro canal de Youtube

Inscripción: abierta hasta el 20 de octubre de 2022
Fecha:
21 de octubre de 2022
Hora: 9:00 – 14:00

Dirección académica

Esther Rando Burgos. Profesora de Derecho Administrativo de la UMA.
Ildefonso Narváez Baena. Letrado municipal Ayuntamiento de Manilva.

DESCARGAR CARTEL

PROGRAMA

9:00 – 9:30
Inauguración

Marcos Ruiz Rodríguez – Segundo Teniente de Alcalde. Concejal delegado de Urbanismo y Movilidad del Ayuntamiento de Manilva
Antonia Infantes Molina – Coordinadora académica de investigación de la FGUMA
Ildefonso Narváez Baena – Letrado municipal Ayuntamiento de Manilva
Esther Rando Burgos – Profesora de Derecho Administrativo UMA
Vicente Seguí Pérez – Presidente AEUTT

9:30 – 10:15

Conferencia:  «La ordenación del territorio y el principio de autonomía local en la LISTA. Nuevo régimen de competencias municipales»

Eva María Nieto Garrido – Catedrática Derecho Administrativo Universidad Castilla-La Mancha

10:30 – 11:15
Conferencia: «La preservación del suelo rústico desde la ordenación del territorio de ámbito subregional»

María Guadalupe de la Hera Díaz de Liaño – Jefa de Servicio de Planificación Subregional de la Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo, Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía

11:15 – 11:30
Pausa
11:30 – 12:15
Conferencia: «El procedimiento de aprobación de los instrumentos de ordenación urbanística en la LISTA»

María del Carmen Moreno Avilés – Jefa de Urbanismo de la Delegación Territorial de Málaga de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía

12:30 – 14:00
Presentación: Líneas de actuación de la Agenda Urbana de Manilva

Beatriz Sendín Jiménez – n’UNDO
Fernando Prieto del Campo –
Observatorio de la Sostenibilidad

Clausura de las jornadas

Mario Jiménez Rodríguez – Alcalde de Manilva.
Diego Vera Jurado – Director General de la FGUMA

Diploma acreditativo

Para los inscritos en formato presencial:
Deberán cumplir con el 100% de la asistencia a la jornada.
Para los inscritos en formato online:
Deberán identificarse en nuestro canal de Youtube y participar activamente en el chat de la jornada.

Si le interesa esta temática tenemos otra actividad similar el 20 de octubre. Visite este enlace.

Contacto

Correo electrónico: jornadas.urbanismo@fguma.es
Teléfono: 951 95 27 34

VI Jornadas de Urbanismo y Ordenación del Territorio (2021)
La agenda urbana española. Objetivos estratégicos y específicos

V Jornadas de Urbanismo y Ordenación del Territorio (2020)
La nueva agenda urbana europea

IV Jornadas de Urbanismo y Ordenación del Territorio (2019)
La Nueva Agenda Urbana: El Derecho a la Ciudad

III Jornadas de Urbanismo y Ordenación del Territorio (2018)
El Anteproyecto de Ley para un Urbanismo Sostenible en Andalucía. ¿Un cambio de paradigma?