Noticias

25 Abr 2024

Un curso de la FGUMA analiza las relaciones entre España, Reino Unido y Gibraltar tras el Brexit

El Aula Judicial de la Facultad de Derecho acoge durante este jueves y viernes las sesiones presenciales del curso «Gibraltar: relaciones entre España y el Reino Unido después del Brexit», una actividad perteneciente al catálogo formativo de Primavera de la Fundación General de la UMA (FGUMA). Dirigido por la profesora de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales Pilar Rangel, está ideado como punto de encuentro de autoridades y expertos que examinarán el contexto actual en la zona desde diferentes enfoques.

El curso tiene como objetivo analizar las complejas dinámicas entre ambos países y la Unión Europea tras la salida de Reino Unido de esta, centrándose en la situación específica de Gibraltar. Con el plazo de seis meses para alcanzar un acuerdo entre la Comisión Europea y el Gobierno británico que resuelva la incertidumbre jurídica que rodea a Gibraltar desde entonces, se adecuará un debate para comprender las posturas de las partes involucradas y explorar distintas soluciones.

De esta manera, los temas que se abordarán girarán en torno al marco jurídico necesario para alcanzar un acuerdo satisfactorio y los posibles escenarios para su futura relación con la UE, además de las implicaciones legales de este arreglo.

La coordinadora de Formación de FGUMA, Carmen Rosa García, ha sido la encargada, junto a la directora del curso, de dar la bienvenida al estudiantado inscrito en esta actividad, en su mayoría jóvenes de la facultad de Derecho. La responsable del área ha valorado de manera positiva los contenidos del curso, mientras que Rangel ha animado a las personas participantes a seguir las conferencias siempre desde el prisma de la actualidad, recordando que esta formación se produce justo en mitad de una negociación que aporta noticias prácticamente a diario.

El programa de este curso ha arrancado en la tarde de este jueves con una mesa redonda en la que han participado historiadores, militares y analistas, ofreciendo una perspectiva sobre el pasado de la región y los aspectos históricos que han moldeado las relaciones entre España, el Reino Unido y Gibraltar hasta el presente. En esta charla inaugural han intervenido los historiadores Alfonso Escuadra y Tito Vallejo, Ángel Liberal, capitán de Navío retirado y diplomado Estado Mayor; y Jennifer Ballantine, directora de la Gibraltar Garrison Library. La agenda de hoy se ha completado con otro encuentro, centrado en temas jurídicos, con la presencia de los abogados Patricia Lampreave y Robert Vazquez y David Barrero, jefe del puesto fronterizo de La Línea de la Concepción.

Y ya este viernes, el estudio se fijará en los aspectos medioambientales y económicos de esta coyuntura, de la mano primero de Antonio Muñoz, presidente de la ONG Verdemar Ecologistas en Acción, y luego con Carlos Fenoy, presidente de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Esta formación continuará de manera online con clases a través del campus virtual hasta alcanzar un total de 25 horas lectivas, por las que el estudiantado recibirá un certificado de la UMA y podrá solicitar el reconocimiento de 1 crédito ECTS.

Más información sobre los cursos de Primavera de la FGUMA en este enlace.