Noticias

4 Feb 2022

Más de un centenar de estudiantes Erasmus elige el CIE-UMA para estudiar español como antesala al grado

El Centro Internacional de Español de la UMA, gestionado por su Fundación General, es sede de referencia para la enseñanza del Español como Lengua Extranjera

Más de un centenar de estudiantes Erasmus, en concreto 117, asiste a las aulas del Centro Internacional de Español de la Universidad de Málaga (CIE-UMA), gestionado por su Fundación General, como antesala a lo que será su formación de grado durante el próximo semestre en la UMA. En concreto, el alumnado acude a clases de lengua dos horas cada día, concretamente del 1 al 25 de febrero, con el objeto de, tras finalizar este primer mes, continuar con los respectivos títulos que oferta la universidad malagueña en los dos campus: Teatinos y El Ejido. El CIE-UMA se convierte así un año más en centro de referencia de la enseñanza del Español como Lengua Extranjera en la provincia y la comunidad andaluza. En este sentido, programas de movilidad estudiantil como Erasmus devuelven a este centro universitario y a toda la institución malagueña el carácter activo y presencial previo a los inicios de la pandemia.

Guiado por los atractivos de la capital de la Costa del Sol, sobre todo por el buen clima, las horas de sol, la playa y la gastronomía local, el estudiantado Erasmus viene atraído para realizar las clases de español, por un lado para poder continuar con sus estudios de grado con la mayor soltura posible y, por otro, para adaptarse a una ciudad y un país con una cultura muy diferente a la materna, conociendo así las tradiciones y costumbres populares y realizando una inmersión lingüística y cultural.

Por otro lado, la mayoría de estudiantes procede de países de la Unión Europea, siendo Francia, Alemania, Bélgica, Italia, República Checa y Polonia, entre otros, los que ocupan los primeros puestos. Unido a estas nacionalidades, también un alto porcentaje de alumnado se acoge al programa Erasmus Mundus, destacándose países asiáticos como Corea del Sur y Japón, entre los más destacados.

La dinámica en el proceso de enseñanza-aprendizaje parte de la clasificación de los distintos niveles establecidos según el Marco Común Europeo de Referencia paras las Lenguas (MCER). Una vez el alumnado está en su nivel correspondiente (desde el A1 al C2) comenzará un proceso sistemático donde su actitud y esfuerzo por la integración en una nueva cultura serán claves primordiales para su aprendizaje. Asimismo, el profesorado del CIE-UMA, además de darles las herramientas necesarias para desarrollar las destrezas comunicativas básicas, anima a todo el colectivo a que viva con los cinco sentidos una de sus mayores experiencias en la vida, ser estudiante Erasmus en Málaga y conocer la cultura local de lleno, probar la gastronomía autóctona, viajar a los lugares más emblemáticos de la provincia y saber que siempre tendrán un hueco en sus recuerdos de la experiencia que les brinda ahora la UMA.

El alumnado puede realizar un programa de español corto de un solo mes, un programa de varios meses o un programa anual de acuerdo a sus intereses y/o necesidades. El recorrido de subniveles y niveles se realizará en función del progreso personal de cada alumno.