Noticias

9 Feb 2023

Expertos debaten sobre el cambio hacia una sociedad más sostenible y feliz en Reconecta 2023

La primera edición del congreso se celebra en Málaga los días 9, 10 y 11 de febrero con el apoyo de la FGUMA, entre otras instituciones

El Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga ha acogido este jueves la inauguración de Reconecta 2023, la primera edición de un evento que promueve la reflexión, el debate y el cambio consciente hacia un modelo social más conectado, justo y sostenible, en una ciudad abierta a un futuro inclusivo. Durante las próximas tres jornadas, los días 9, 10 y 11 de febrero, la cita reúne en diferentes espacios del centro de la ciudad a expertos nacionales e internacionales que analizarán, desde distintas perspectivas, la importancia de reconectar con nosotros mismos, con los demás y con la naturaleza, con el fin de crear una sociedad más feliz.

En el acto de apertura del evento han participado el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el presidente de la Diputación, Francisco Salado; la delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Ruth Sarabia; y la coordinadora académica de Formación Continua de la Fundación General de la Universidad de Málaga, Mar Soto.

Cinco entidades están implicadas en la organización de este congreso: la asociación malagueña Instituto Cultural Europeo, el centro de Naciones Unidas CIFAL Málaga, la fundación Iniciativa Global para el Envejecimiento y la americana World Happiness Foundation, coordinadas por la institución El Rincón de Mindfulness. El debate girará en torno a las esferas de consciencia, sociedad, planeta y felicidad, a través de mesas redondas y ponencias que se celebrarán en el Rectorado de la UMA.

Paralelamente, se ofrecen actividades abiertas a la ciudadanía en diferentes puntos de la capital, como el Centro Cultural María Victoria Atencia, la Casita del Jardinero Mayor del Parque o el Antiguo Hospital Noble. Estos talleres prácticos tratarán temas como la música, la neuropsicología y emociones, el Mindfulness o la salud mental, enfocados también a la infancia y a los mayores. La agenda de propuestas se complementa con unas carpas instaladas en la calle Alcazabilla, con el objetivo de promover aspectos relacionados con la educación inclusiva, la alimentación y los hábitos de vida saludable.

Todas las actividades son gratuitas, gracias al interés demostrado por entidades públicas y privadas.

Reconecta cuenta con el apoyo institucional del Ayuntamiento, la Diputación, la Junta de Andalucía y la Universidad de Málaga junto a su Fundación General y con el soporte de entidades como MAPFRE, Fundación La Caixa o Seniors Residencias, entre otras.