María del Mar López Guerrero
Curso online
Abr 22, 2024 - Abr 28, 2024
PrecioGratis
Comprar AhoraReservar Ahora
 Curso semipresencial
 25 horas 
Certificado de la Universidad de Málaga
Comunidad UMA 50 €
Personas externas 70 €
MATRÍCULA CERRADA

Análisis físico-químico y organoléptico del vino

Este curso no es un curso de química, microbiología, reglamentación… aunque sí es un poco de todo. Se intentará que sea un curso completo, pero no incomprensible. Se tratarán algunas ideas fundamentales ¿qué vino? ¿con qué uvas? ¿qué nombres?

El vino es considerado patrimonio cultural, hoy en día los vínculos entre el vino y la gastronomía son muy esgrimidos por los profesionales del sector y los aficionados del tema para conseguir que a partir de la relación entre ambos productos se comuniquen ciertos sentimientos y se consigan grandes objetivos.

Con este curso se pretende que el estudiante tenga unos conocimientos básicos sobre el vino, denominaciones de origen, composición, control de calidad y metodología de la cata de vinos.

El contenido está organizado de tal manera que cualquiera que lo realice pueda aprender desde lo más básico como: la definición del vino, su origen, el ciclo biológico de la vid, los factores que influyen en la calidad del vino, la vinificación de los diferentes tipos de vino, análisis sensorial de vino, e incluso cómo servir un vino correctamente, pasando por la cata de vinos, que no es más que una manera estructurada y profesional de probar un vino. La cata consiste en un análisis sensorial (vista, sabor y aromas) dando información sobre su elaboración, las condiciones en las que creció la vid e incluso la barrica en la cual se guardó.

Todo lo anteriormente relacionado, se estudiará en nuestro curso, de una forma general, para tener conocimientos en cuanto a este bien cultural.

Dirigido a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con enología. Especialmente a Licenciados en Química, Graduados en Química, Ingeniería Química, Criminología, etc.

DESCARGAR CARTEL

Nivel básico

Horas online: 15
Horas presenciales: 10
Sesiones presenciales: 
25 de abril (de 15:00 a 20:00)
26 de abril (de 10:00 a 15:00)
Lugar: Laboratorios del Dpto. Química Analítica, Facultad de Ciencias

  • PROGRAMA
  • Tema 1. Viticultura
    · Historia del vino.
    · Geografía vitícola y sistemas vitícolas
    · Control de calidad en viticultura
  • Tema 2. Enología y enotecnia
    · Físico-química de mostos y vinos. Composición.
    · Control de calidad de mostos y vinos.
    · Práctica de laboratorio en el que se analizarán los parámetros de calidad del vino según la normativa oficial.
  • Tema 3. Tipología de vinos
    · Tipos de vino y características principales.
    · Las Denominaciones de Origen.
  • Tema 4. Introducción a la cata de vinos
    · Definición y metodología de la cata de vinos.
    · Equipamientos y útiles de la cata.
    · ¿Cómo organizar una cata de vinos?
    · Iniciación a la cata de vinos.
  • DOCENTES
  • María del Mar López Guerrero. Departamento de Química Analítica. Universidad de Málaga.
  • Elisa Vereda Alonso. Departamento de Química Analítica. Universidad de Málaga.
  • Irene Sánchez Trujillo. Departamento de Química Analítica. Universidad de Málaga.
  • María Pérez Serratosa. Departamento de Química Analítica. Universidad de Córdoba.
  • Juan Carlos García Mesa. Departamento de Química Analítica. Universidad de Málaga.