Arranca el ciclo que conmemora el 28F con la conferencia del catedrático Ángel Rodríguez
La UMA, a través de su Consejo Social y su Fundación General, y la Sociedad Económica de Amigos del País organizan esta actividad
Ayer arrancó el ciclo de conferencias “El 28F. 40 años de autonomía en Andalucía (1980-2020)”, una actividad organizada por la Universidad de Málaga, a través de su Consejo Social y su Fundación General (FGUMA), junto a la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP), que pretende conmemorar este hito histórico para el pueblo andaluz que supuso un gran cambio político y social. La primera charla, “Andalucía y el Estado Autonómico: diseño, crisis, consolidación y reforma”, corrió a cargo del catedrático de Derecho Constitucional de la UMA Ángel Rodríguez-Vergara Díaz.
En la inauguración participaron José María Ruiz Povedano, presidente de la SEAP Málaga, y Antonio María Lara, director académico del Área de Investigación y Empleo de la FGUMA. “Es importante conmemorar esta fecha por el papel que jugó el 28F en la construcción del modelo autonómico de la España democrática, un gran capítulo en la transición”, explicó Ruiz Povedano.
Rodríguez-Vergara hizo un balance de los 40 años que se celebran, su discurso se dividió en el diseño del estado autonómico que hace la Constitución; el momento álgido de consolidación de este modelo como modelo de éxito, la crisis que se inicia en torno al problema territorial, sobre todo en Cataluña y propuestas.
Esta tarde, a las 19.00 horas en la sede de la SEAP, tendrá lugar la segunda conferencia titulada “Del 4D al 28F. Movilización social y acción política en la conquista de la Autonomía para Andalucía”, de la mano del ponente Salvador Cruz Artacho, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Jaén.