El catedrático de Periodismo y director del CEIT Juan Antonio García Galindo recibe la Medalla del Ateneo
Este reconocimiento destaca el trabajo, solidaridad y espíritu crítico de personas e instituciones que hacen de la ciudad de Málaga un lugar mejor
El catedrático de Periodismo de la Universidad de Málaga y director del Centro de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos (CEIT) de la Fundación General de la UMA, Juan Antonio García Galindo, ha recibido la Medalla del Ateneo de Málaga 2024. El acto se celebró en la Sala María Cristina y contó con la presencia del rector de la UMA, Teodomiro López, junto a representantes de las entidades locales y miembros de la comunidad universitaria, entre ellos, Diego Vera, director general de la FGUMA. Este reconocimiento se le ha entregado por su contribución al conocimiento de la Historia del Periodismo local malagueño, así como a la proyección científica y cultural de Málaga desde sus diversos cargos institucionales.
Con la concesión de estas medallas, el Ateneo muestra su reconocimiento público a aquellas personas e instituciones que con su trabajo, esfuerzo, solidaridad y espíritu crítico hacen de esta ciudad un lugar mejor, y llevan su nombre por el mundo.
Además, han recibido este reconocimiento el actor y presentador Manu Sánchez; el médico y escritor Ángel Rodríguez Cabezas; el fotoperiodista Rafael Díaz Pineda y el centro de arte y cultura contemporánea La Casa Amarilla.
Durante se intervención, García Galindo agradeció a la institución malagueña la entrega de esta medalla y señaló que siempre ha defendido la cultura democrática y el pensamiento libre y crítico.
Juan Antonio García Galindo
Doctor en Filosofía y Letras, Sección Geografía e Historia por la Universidad de Málaga (1991), con la Tesis Prensa y sociedad en Málaga. Esta línea ha sido una de las prioritariamente cultivadas en su trayectoria y que ha dado fruto en obras referentes del estudio de la prensa malagueña como Prensa y sociedad en Málaga (1875-1923). La proyección nacional de un modelo de periodismo periférico (Servicio de Publicaciones UMA, 1992 y Edinford, 1995) o La prensa malagueña (1900-1931). Estudio analítico y descriptivo (1999), así como numerosos artículos y capítulos de libro. Su gran trabajo de investigación ha dado lugar a más de 50 trabajos en artículos en revistas de reconocido prestigio y actas de congreso, además de su participación en más de 160 cursos, seminarios y congresos nacionales e internacionales.
Los cargos que ha desempeñado a lo largo de su carrera sus muchos, los dos últimos en el gobierno de la UMA han sido el de vicerrector de Política Institucional (2016-2020) y vicerrector de Proyección Social y Comunicación (2020-2024).