Francisco López Martínez
Curso online
Dic 13, 2024 - Jun 16, 2025
PrecioGratis
Comprar AhoraReservar Ahora
25 horas
Certificado de la Universidad de Málaga
Comunidad UMA 50 €
Personas externas 70 €
MATRÍCULA CERRADA

Introducción a los sistemas de información geográfica con QGIS

Durante los últimos años, los Sistemas de Información Geográfica (SIG) han adquirido un protagonismo fundamental tanto para la elaboración como el análisis de datos espaciales en distintas disciplinas. Además, la continua liberación de fuentes cartográficas (actualmente, se considera que el 70% de los datos disponibles poseen una referencia espacial) permite representar de manera conjunta, sintética e intuitiva un número mayor de elementos.

La necesidad de profesionales versátiles capaces de integrar conocimientos en SIG y su aplicabilidad sobre cualquier estudio con incidencia territorial constituye un perfil bastante demandado, pues su conocimiento permite, además de elaborar mapas de localización, determinar las posibles afecciones ambientales, obtener nuevas variables o interpretar datos geográficos proporcionados por las administraciones, resultando de gran ayuda en los procesos de toma de decisiones.

Por consiguiente, el curso se presenta como un elemento de enseñanza transversal a distintas disciplinas y durante el que se abordarán los procesos básicos de: obtención de datos, trabajo con archivos vectoriales, operaciones de geoprocesamiento y elaboración de cartografía temática a través de mapas.

En definitiva, a través de este curso se pretenden proporcionar los conocimientos teóricos básicos con cualquier SIG, especialmente QSIG, la herramienta más potente y de mayor difusión dentro del mercado de software SIG opensource (libre y gratuito).

Dirigido a

Estudiantes de Biología, Ciencias Ambientales y Geografía. Profesionales en medio ambiente y ordenación territorial y urbanística.

DESCARGAR CARTEL

  • PROGRAMA
  • Módulo 1. Introducción a los SIG
  • Módulo 2. Los datos en QGIS
  • Módulo 3. Datos vectoriales
  • Módulo 4. Edición datos vectoriales
  • Módulo 5. Geoprocesamiento
  • Módulo 6. Composiciones
  • DOCENTES
  • Francisco López Martínez. Departamento de Geografía, Área de Análisis Geográfico Regional. Universidad de Málaga