La FGUMA presenta su curso de acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años
Esta mañana, en el Aulario López de Peñalver, ha tenido lugar la presentación del curso de preparación para el acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años, organizado por la Fundación General de la Universidad de Málaga e impartido por profesores de la propia institución académica. A la reunión han acudido más de una treintena de personas interesadas en esta formación, que la FGUMA imparte desde 2012 con una tasa de aprobados que supera el 85 por ciento.
El próximo 2 de octubre arranca este curso virtual, que durará hasta abril de 2024 y que formará al alumnado en las diferentes materias, generales y específicas, necesarias para aprobar el examen de acceso. Como apoyo se ofrece una tutoría virtual al mes de cada asignatura. La matriculación para esta oferta formativa, en la que ya hay 58 inscritos, permanecerá abierta hasta el 30 de noviembre.
Antonio María Lara, director académico del área de Empresa y Proyección Internacional de la FGUMA, ha dado la bienvenida a los futuros estudiantes de la UMA y ha agradecido la confianza depositada en la Fundación como guía en este proceso formativo. Además, ha animado a todas las personas participantes a seguir con las mismas ganas durante los siguientes siete meses: «Estamos aquí para ayudaros a conseguir este reto. Vuestro éxito, será el nuestro». Por otra parte, el equipo docente ha explicado la metodología, las diferentes asignaturas que tendrán que estudiar, los temarios que van a utilizar y han resuelto las dudas de los asistentes.
Acceso para mayores de 25 años
1. Fase general
Comprenderá los siguientes ejercicios:
- Comentario de texto.
- Lengua castellana.
- Traducción de un texto en lengua extranjera (inglés, francés).
2. Fase específica
El alumno deberá elegir una de las 5 ramas de conocimiento, en total se examinará de 2 asignaturas de la rama elegida:
- Artes y Humanidades: Historia General y del Arte, Geografía, Historia de la Filosofía.
- Ciencias: Matemáticas, Física, Química, Biología.
- Ciencias de la Salud: Biología, Química, Física, Matemáticas.
- Ciencias Sociales y Jurídicas: Economía de la Empresa, Geografía, Matemáticas aplicadas a las CC.SS.
- Ingeniería y Arquitectura: Matemáticas, Física.
Acceso para mayores de 45 años
1. Fase I
Ejercicios:
Comentario de texto.
Lengua Castellana.
2. Fase II
Entrevista