Un investigador del CIMES estudia mapas de actividad realistas para visualizar biomarcadores en pacientes con Alzheimer
Francisco Javier López González, egresado de la UMA, ha presentado su tesis en la Universidad de Santiago de Compostela
El investigador del Centro de Investigaciones Médico Sanitarias (CIMES) de la UMA, que gestiona su Fundación General (FGUMA), Francisco Javier López González, ha presentado una tesis que profundiza en la implementación de diferentes métodos de cuantificación de imágenes PET y técnicas de preprocesado y su validación mediante el uso de mapas de actividad y atenuación muy realistas. El trabajo, lleva por título “Métodos de cuantificación de biomarcadores PET en Enfermedad de Alzheimer”, ha sido dirigido por Pablo Aguiar y Jesús Silva, ambos pertenecientes al Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS) de la Universidad de Santiago de Compostela.
Los estudios PET usando FDG, amiloide y tau como radiotrazadores se han convertido en técnicas de referencia para visualizar los biomarcadores de neurodegeneración, la amiliodosis y la tauopatía necesarios en un diagnóstico fiable, así como en la estadificación del Alzheimer. No obstante, medir estos biomarcadores requiere del desarrollo de métodos de cuantificación de imágenes PET que permitan realizar una medición precisa y reproducible.
El entorno de simulación desarrollado a través de este trabajo permite trabajar en un entorno controlado. El primer paso de caracterización del escáner GE Discovery “nos garantizó la fiabilidad tanto de la adquisición como de la reconstrucción tomográfica de los estudios PET”, según explica el investigador. Y, a partir de ahí, se han generado mapas de actividad realistas que reproducen la distribución de actividad en pacientes reales. Con estas herramientas, además, se han abordado los principales problemas asociados a los métodos de cuantificación de biomarcadores PET como son la normalización de la intensidad, la elección de una región referencia adecuada y el efecto de volumen parcial.