Noticias

13 Oct 2021

Continúa abierta la matrícula de los Cursos de Otoño de la FGUMA que arrancan en noviembre

El alumnado podrá optar a 38 títulos para realizar de modo semipresencial

La Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA) iniciará en noviembre una nueva edición de los Cursos de Otoño con una programación que incluye un total de 38 títulos formativos. De esta forma, la entidad apuesta por la multidisciplinariedad con objeto de que el alumnado mejore sus competencias profesionales con una formación práctica y enriquezcan así su currículo. La temática es muy diversa y va dirigida a múltiples perfiles laborales y académicos: desde aquellos con un enfoque más técnico y especializado en las nuevas tecnologías, las matemáticas o la informática, hasta otros más prácticos que potencias habilidades sociales, cognitivas y culturales y que van encaminados no solo a la formación laboral o académica, sino al propio enriquecimiento personal.

Por su contenido podemos destacar cursos enfocados al respecto del medioambiente, las consecuencias del efecto invernadero o la pandemia migratoria a zonas rurales para evitar el despoblamiento, entre otros, hasta otros con temáticas más especializadas en psicología y salud, sobre todo para profundizar en temas tan relevantes hoy en día como es el maltrato y la agresión sexual. También se tratarán otras temáticas tales como la automoción para conocer el sistema de propulsión en vehículos diésel, gasolina e híbridos; en el apartado de videojuegos los aspirantes conocerán de primera mano el programa Unity; otros aspirantes se decantarán por aspectos relacionados con la gestión de eventos deportivos y musicales; y también existen otros cursos que parten, desde un nivel inicial, para introducir conceptos referentes a LGTBIQ+, un acrónimo que engloba a toda la diversidad de orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género que existen a día de hoy.

Se trata de una parrilla formativa que combina la modalidad semipresencial, con la ventaja de que las horas online van a facilitar el acceso a aquellas personas que estudien o trabajen. El precio de los mismos es de 50 euros para la comunidad UMA, con reconocimiento de un crédito ECTS, y de 70 euros para el resto de personas interesadas.

Por lo tanto, la oferta de la FGUMA va dirigida tanto a los profesionales de áreas como la Comunicación y las Ciencias Sociales, Jurídicas y Políticas, las Humanidades y la Informática, entre otras, como a distintos colectivos más específicos como pueden ser asociaciones públicas y privadas y empresas, entre otras.

Más información