La FGUMA abre la matrícula de los Cursos de Primavera con 25 nuevas propuestas
Con un enfoque práctico, se desarrollarán entre abril y mayo
La Fundación General de la Universidad de Málaga celebra este año la novena edición de sus Cursos de Primavera. En esta ocasión se ofertan 25 nuevas propuestas para cualquier persona interesada en seguir con la ampliación de conocimientos, especializándose en temas no tratados en la formación reglada. Con un enfoque práctico, se desarrollarán en formato semipresencial desde el 17 de abril hasta mediados de mayo, con una duración de 25 horas cada uno.
Como es habitual, las materias se engloban en un amplio abanico de disciplinas, destacando entre ellas la comunicación con títulos como “Comunicación y divulgación científica”; “Comunicación para el día a día”; “Oratoria”; “Narrativas para un periodismo comprometido con la naturaleza, el feminismo y la justicia social”; “Branding y storytelling en RRSS para profesionales” y “Producción y organización de festivales de música”.
En cuanto a los relacionados con la psicología, se presentan los siguientes seminarios: “Actuaciones con menores infractores y sus conductas delictivas”; “Características y tratamiento de agresores sexuales, de género y psicópatas”, cuyas sesiones presenciales se celebrarán en el centro penitenciario de Alhaurín de la Torre; “De relaciones tóxicas a relaciones conscientes y saludables”; “Intervención multidisciplinar en pacientes oncohematológicos pediátricos”; “Una aproximación teórica-práctica a las medidas de protección a la infancia” y “Una mirada integradora dentro de la violencia familiar”.
La tecnología siempre está presente en esta oferta, este año con cursos sobre Python; Unity; criptografía; Google BigQuery o SDL Trados Studio y Multiterm. Las personas que se dediquen al ámbito científico pueden elegir entre “Análisis forense basado en técnicas analíticas”; “Análisis químico físico y organoléptico del vino”, “Bioseguridad y riesgos asociados en los laboratorios” o “Dibujo y digitalización de materiales arqueológicos”.
El catálogo lo completan los siguientes cursos: “Educar en positivo: prácticas pedagógicas inclusivas con familias en red”; “Empoderamiento digital del alumnado a través de los principios DUA (Diseño Universal de Aprendizaje)”; “Maquillaje profesional y fotografía comercial” y “Un enfoque técnico en la gestión de la arboleda”.
Los contenidos son impartidos tanto por personal docente de la UMA, como por otros profesionales externos. La superación del curso como apto da derecho a la obtención de un Diploma de la Universidad de Málaga, con reconocimiento de 1 crédito ECTS.