FORMACIÓN ESPECÍFICA La aplicación de los perros policía en el ámbito jurídico y policial

La aplicación de los perros policía en el ámbito jurídico y policial

El uso de los perros en el ámbito jurídico, policial y militar es de gran relevancia para prevenir e intervenir ante actuaciones o contextos delictivos o de gran riesgo para la seguridad de las personas y de la sociedad en general. Los perros no solo garantizan seguridad física a las víctimas de los delitos o a los propios policías o militares en sus intervenciones, sino que, además, a través del olor, juegan un papel fundamental en la escena de un crimen, ya sea para buscar explosivos, estupefacientes, personas, cadáveres, restos biológicos, etc.

En este curso se ofrece una formación general y específica sobre los aspectos teórico-prácticos necesarios para la correcta aplicación de los perros en el ámbito del derecho, la seguridad y la criminología a través de distintos seminarios diferenciados e independientes.

Modalidad presencial
Fecha:
6, 18 y 20 de marzo, 1 y 22 de abril y 6 de mayo de 2025
Plazo de inscripción: del 3 al 27 de febrero de 2025
Lugar:
Sala Judicial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga

Director académico

Manuel Rodríguez Monserrat. Profesor de Derecho Penal de la Universidad de Málaga

Director técnico

Antonio Bellido del Cid. Exsargento de la Legión Extranjera Francesa (Légion étrangère). Instructor y guía canino

Matriculación

Para matricularte en esta formación tienes dos opciones:

1. En el curso completo (5 módulos, 20 horas en total)

Certificado: la superación del curso como apto da derecho a la obtención de un Certificado de participación y aprovechamiento expedido por la Universidad de Málaga, firmado por el Rector, con reconocimiento de los estudios a efectos de cómputo para la obtención de títulos universitarios oficiales en la Universidad de Málaga.

Créditos: créditos aplicables a la carga lectiva de optativas de titulaciones de Graduado, por la realización de actividades universitarias culturales: 0,80 créditos.

PRECIO: 195 EUROS

Normas de matriculación

MATRICÚLATE

2. Por módulos independientes (4 horas)

Certificado: la asistencia al 80% del curso da derecho a la obtención de un Diploma expedido por la Fundación General de la Universidad de Málaga.

PRECIO: Ver en la descripción de cada módulo
MÓDULOS

La odorología forense y la criminología

En el proceso penal es fundamental que los tribunales posean todos los medios de pruebas posibles para poder enervar el Derecho Fundamental a la Presunción de Inocencia. Es frecuente que, ante la escasez de pruebas directas, los juzgadores tengan que hacer uso de la prueba basada en indicios para fundamentar la culpabilidad del investigado. En este sentido, la concurrencia de huellas dactilares, pruebas de ADN, testigos o hechos observados durante la inspección ocular son necesarios para que los juzgadores alcancen la certeza jurídica sobre la culpabilidad del sujeto. El olor humano permanece en la escena del crimen y permite que los canes puedan identificarlo rápidamente. En esta línea, la odorología forense, a través del informe pericial odorológico, puede constituirse como un elemento más de prueba que, junto a la pluralidad de indicios que requiere la jurisprudencia española, permitan reforzar el carácter unidireccional e indirecto de la prueba indiciara. Ante un escenario de violación, asesinato o secuestro, en el que no existen aparentemente pruebas, los perros policía pueden proporcionar indicios debido a que el olor humano (huella olorosa) permanece en la escena criminal, creando un “rastro de efluvio corporal” en objetos y superficies.

Fecha: 6 de marzo de 2025
Plazo de inscripción: del 3 al 27 de febrero de 2025
Horario: 16:30 – 20:30
Duración: 4 horas
Lugar: Sala Judicial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga

Precio: 45 euros

Normas de matriculación

MATRICÚLATE


Obediencia básica: el día del perro universitario

El uso de un perro como compañero de vida o de trabajo requiere de una educación y aprendizaje. A través del presente seminario teórico-práctico se ofrecerán nociones básicas de obediencia y de bienestar animal. En este sentido, en la sesión práctica del curso, el alumnado inscrito podrá traer a sus respectivos compañeros para poner en práctica los conocimientos adquiridos.

En este seminario se analizarán las razas y clasificación de los perros por temperamento, metodología, psicología, instintos, obediencia básica y adiestramiento.

Fecha: 18 y 20 de marzo de 2025
Plazo de inscripción: pendiente
Horario: 17:00 – 19:00
Duración: 4 horas
Lugar: Sala Judicial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga

Precio: 60 euros

Perros detectores: explosivos y estupefacientes

En este módulo se ofrecerá formación especializada en el adiestramiento de perros detectores de explosivos y estupefacientes. Concretamente se analizarán las capacidades y técnicas de perros de intervención y perros multipropósito.

Fecha: 1 de abril de 2025
Plazo de inscripción: pendiente
Horario: 17:00 – 21:00
Duración: 4 horas
Lugar: Sala Judicial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga

Precio: 45 euros

Perros de seguridad

En este seminario teórico-práctico se ofrecerá formación especializada en el adiestramiento de perros de protección y defensa (formación del perro de seguridad y del guía, la selección del perro de seguridad, cuestiones de seguridad, disuasión e intervención).

Fecha: 22 de abril de 2025
Plazo de inscripción: pendiente
Horario: 17:00 – 21:00
Duración: 4 horas
Lugar: Sala Judicial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga

Precio: 45 euros

Perro viogen (violencia de género)

En este seminario se ofrecerá formación especializada sobre la aplicación de perros de protección para mujeres maltratadas. Concretamente, se analizará la selección del perro adecuado a la víctima, el vínculo con el perro de protección, la disuasión, así como cuestiones legislativas.

Fecha: 6 de mayo de 2025
Plazo de inscripción: pendiente
Horario: 17:00 – 21:00
Duración: 4 horas
Lugar: Sala Judicial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga

Precio: 45 euros
Contacto

Correo electrónico: jornadas@fguma.es
Teléfono: 951 952 764 / 744 705 442