Noticias

18 Sep 2018

Presentación del examen SIELE a estudiantes Erasmus y de Intercambio Internacional del CIE-UMA

El Centro Internacional de Español de la Universidad de Málaga, con profesorado de la Fundación General UMA, ha llevado a cabo la presentación del examen oficial SIELE (Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española) para los estudiantes pertenecientes al programa de Erasmus y de Intercambio Internacional que van a cursar sus estudios universitarios en la UMA. El acto ha tenido lugar en su sede de El Palo y en las facultades de Comunicación-Turismo y Derecho, en las que unos cuatrocientos estudiantes de Europa, Asia y Norteamérica principalmente reciben un curso de lengua española para consolidar, mejorar y adquirir las destrezas necesarias del español, con vistas a facilitar la comprensión de las clases universitarias e iniciarse en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la Universidad de Málaga.

SIELE ofrece un certificado oficial con el nivel del idioma español requerido para la admisión en programas de grado y postgrado, y para la inscripción e incorporación en los programas internacionales donde la formación en español es clave. Asimismo, acredita un nivel de acceso a programas de pregrado y postgrado en países de habla no española, donde el español no es el idioma dominante de la enseñanza, y amplía las oportunidades laborales tanto a nivel nacional como internacional.

El CIE-UMA da un paso más con este examen oficial en la implementación de esta nueva acreditación promovida por el Instituto Cervantes, la Universidad de Salamanca, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de Buenos Aires. Los beneficios por la visibilidad ofrecida por el proyecto SIELE son muy importantes para consolidar la política de internacionalización que en los últimos años ha sido impulsada por el Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Málaga.

Además, el examen SIELE es panhispánico, refuerza su validez a nivel mundial y da cuenta de la riqueza de un idioma tan vivo y diverso como es el español. Es digital, sencillo, cómodo y rápido en todo el proceso de certificación. Asimismo, permite al candidato acreditar el dominio global de su nivel de español, así como las destrezas independientes que necesiten eligiendo las distintas modalidades existentes.

El CIE-UMA ofrece diferentes convocatorias que se pueden consultar en su web: https://www.uma.es/centrointernacionaldeespanol/info/102383/examenes-siele/