Noticias

27 Sep 2023

La Unidad de Gestión Intercentros de Oncología de Málaga, galardonada en los Premios ECO

La Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología (ECO) ha distinguido a la Unidad de Gestión Clínica Intercentro (UGCI) de Oncología de Málaga con el Premio Extraordinario a la mejor iniciativa de Inteligencia Artificial por su Sistema Galén. Se trata de una herramienta puntera en Europa que interpreta el lenguaje natural del personal médico y de enfermería.

La UGCI de Oncología Médica realiza sus distintas actividades en los centros asistenciales de tratamiento oncológico del Hospital Regional Universitario y del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga, así como en tres centros de la Universidad de Málaga: Facultad de Medicina, Facultad de Ciencias de la Salud y el Centro de Investigaciones Médico Sanitarias (CIMES), que gestiona la Fundación General de la UMA.

El premio fue recogido por el catedrático Emilio Alba, que dirige tanto la UGCI de Oncología como el CIMES. Cabe destacar que la actividad asistencial está interconectada directamente con la investigación clínica y traslacional y la docencia.

Vanguardia en la investigación

La undécima edición de estos galardones ha reconocido al Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva y al Hospital Vall d’Hebron con el Premio a la mejor iniciativa de calidad en Oncología, gracias a la obtención de sellos de calidad asistencial para mejorar la atención al paciente. El centro onubense lo ha logrado de la mano del sello ASCO-QOPI, mientras que el centro catalán lo ha hecho con la “Certificación Comprehensive Cancer Center” que otorga la Organización de Institutos Europeos del Cáncer (OECI).

El Premio Especial José Baselga a la Innovación Traslacional en Oncología ha sido otorgado al Grupo de Oncología Médica Traslacional del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (ONCOMET), por su investigación sobre las metástasis.

Por otro lado, el estudio NADIM II, una investigación liderada por el Grupo Español de Cáncer de Pulmón, ha sido galardonado con el Premio Extraordinario a la mejor publicación científica española en Oncología tras su aparición en la prestigiosa revista New England Journal of Medicine. Esta iniciativa, pionera a nivel internacional, ha supuesto un cambio de paradigma en el tratamiento del cáncer de pulmón en estadios iniciales.

Asimismo, la Dra. Ana Oaknin, jefa del Grupo de Neoplasias Ginecológicas del VHIO, ha recibido el Premio extraordinario a la investigación en cáncer ginecológico, mientras que el Premio Extraordinario al talento en investigación traslacional en cáncer colorrectal ha recaído sobre la Dra. Noelia Tarazona, del INCLIVA.