MÁLAGA, 9 Y 10 DE JULIO DE 2024
El ritual ante sus exilios
Modalidad presencial
Duración: 10 horas
Sede: Salón de actos del Rectorado de la Universidad de Málaga
Dirección
Francisco Contreras Molina “Niño de Elche” – Artista
Cristina Consuegra – Gestora cultural
Introducción
Si tuviéramos que cruzar el bosque de la contemporaneidad, ¿cómo lo describiríamos? Si tuviéramos que, a su vez, describir a los seres humanos que hemos hallado en él, las relaciones que mantienen entre ellos, los restos del pasado que han prevalecido, los restos del pasado que han descartado. El lenguaje que utilizan, el peso que le conceden a lo íntimo, la importancia que le conceden a lo público. ¿Qué escribiríamos sobre ellos?
El programa que compone este curso de verano organizado por la FGUMA, ‘El ritual ante sus exilios’, busca dar respuesta a estas cuestiones poniendo en el centro la trascendencia del ritual en la experiencia de las vidas, entendiendo por ritual todas aquellas acciones que vinculan al ser humano con las raíces, las tradiciones y la genealogía de lo humano cuando lo humano se invoca desde lo pleno y consciente, aquello que se posiciona radicalmente contrario a lo eventual y efímero de nuestro presente. Esa tendencia a convertir lo contemporáneo en ejercicio de lo simultáneo que transcurre a través de la lógica del narcisismo.
Se trata de pensar y analizar el sentido de la naturaleza de lo común y colectivo en un tiempo de atomización y polarización, donde cada ser humano tiene un relato que busca imponer rompiendo toda posibilidad de comunicación entre nosotros. Los ritos, aquello que nos permite encontrarnos en otros, ser en otros y estar con otros.
PROGRAMA
Martes, 9 de julio
9:00 – 9:30
Recepción de participantes y entrega de documentación
9:30 – 9:45
Inauguración
Niño de Elche – Artista
Cristina Consuegra – Gestora cultural
9:45 – 11:00
“Afinar el tiempo”
Ramón Andrés – Filósofo
11:00 – 11:30
Descanso
11:30 – 12:45
“Poner la mesa: El rito en la cocina, el comer y el pensar”
Eduardo Pérez – Chef restaurante Tohqa
12:45 – 14:00
Conclusiones de la jornada
Mesa redonda: «Sed con hambre: el ritual en la creación»
Miércoles, 10 de julio
9:30 – 10:45
“El ritual de la tristeza burocrática, el exilio del trabajo intelectual»
Remedios Zafra – Escritora, profesora universitaria e investigadora del Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas
10:45 – 12:00
“Rituales de cuidado, duelo y despedida”
Andrés Neuman – Escritor