Noticias

9 May 2024

La carrera por la donación, en memoria de Vicente Granados, se celebrará el 2 de junio

La FGUMA, junto a otras instituciones y entidades privadas, colabora con este evento deportivo que trascurrirá por el recinto portuario

El hospital materno infantil de Málaga ha acogido la presentación de la carrera “Donación, Trasplante y Vida”, organizada por la Asociación Donación, Trasplante, Deporte y Vida, que celebra este año su tercera edición. Tras el éxito de las dos convocatorias precedentes, esta carrera de 5 Km trascurrirá por el recinto portuario de Málaga, y tendrá un espacio reservado en competición y en pódium para trasplantados y pacientes en diálisis que participen. Como en ocasiones anteriores, podrá participar cualquier persona mayor de 14 años, independientemente del nivel que tenga.

Según los organizadores, se persigue rendir homenaje a los donantes de órganos que cada año posibilitan la realización de cientos de trasplantes y dar las gracias a las personas que hacen posible que la donación siga creciendo, como son los donantes vivos, familiares de donantes, profesionales sanitarios, asociaciones de pacientes y medios de comunicación.

La cita es a las 9:30 en la Farola. La carrera se realizará en el recinto portuario, salvo un pequeño tramo que saldrá de estas instalaciones para rodear el Club Mediterráneo. Hay 1.200 plazas y las inscripciones pueden hacerse hasta el 30 de mayo en la plataforma: https://www.dorsalchip.es/carrera/2024/6/2/III_Carrera_Donacion_Trasplante_Deporte_Vida.aspx.

Memorial Vicente Granados

Vicente Granados Cabezas, licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Santiago y doctor en Urban and Regional Studies por la Universidad de Birmingham. Además de su faceta docente y directiva en la Universidad de Málaga, fue Secretario General en el organigrama de la Junta de Andalucía, primero en Ordenación del Territorio y Urbanismo y posteriormente en Turismo.

Sin embargo, era un gran orgullo para él destacar en su currículo su trasplante de riñón realizado en 1987. A partir de ese año, comenzó su incansable dedicación a la promoción de la donación de órganos. Durante los 34 años de funcionamiento de su riñón trasplantado, nunca dejó el deporte (atletismo y ciclismo) y a estimular la práctica deportiva para los trasplantados como fórmula imprescindible paran optimizar función y supervivencia del órgano.