VÉLEZ-MÁLAGA, 4 DE JULIO DE 2024
MASTER CLASS
Cómo tener relaciones sanas
Modalidad presencial
Hora: 12:00
Sede: Centro El Exilio (Vélez-Málaga)
Ponente
Arun Mansukhani – Psicólogo especialista en psicología clínica y sexólogo con formación especializada en Terapia Cognitivo Conductual, Facilitador EMDR Europa, NIII de Terapia Sensoriomotriz y Especialista Universitario en Hipnosis Clínica. En la actualidad dirige el Centro de Regulación Emocional Arun Mansukhani Psicólogos. Es asesor del panel de ciudadanos de la Comisión Europea en materia de delitos de odio.
Ha impartido conferencias y talleres en numerosos congresos nacionales e internacionales. Es formador en másteres de postgrado y programas de formación para profesionales y ha participado en la formación de profesionales de la salud mental en diversos países como España, Portugal, Francia, Alemania, Reino Unido, Irlanda, Rusia, India, Chile, México o Estados Unidos.
En cuanto a público no especializado, ha participado en la formación interna de diferentes empresas como Mahou, Astra Zéneca o BBVA. Con frecuencia imparte conferencias para público y participa a través de diversos medios en la divulgación sobre temas relacionados con la Psicología y la Sexología, tanto en prensa escrita como radio y televisión. Su charla TEDx sobre dependencia emocional es una de las más vistas en castellano. Ha publicado en 2023 el libro “Condenados a entendernos”.
Presentadora
Cristina Mena – Periodista
Resumen
Interdependencia, autonomía e intimidad. ¿En qué consisten y por qué son necesarias para construir relaciones sanas? Para el experto en relaciones Arun Mansukhani, las relaciones interpersonales son una oportunidad para descubrir cómo somos y evolucionar a través del otro. Cuestiones como tener un buen círculo de apoyo y crear vínculos cercanos son determinantes para gozar de una mejor salud y una vida más larga: “Las investigaciones científicas nos confirman que las relaciones sanas tienen mucho que ver con la salud física, mental y emocional. Sabemos que las personas que tienen relaciones sanas viven más”, afirma.
Mansukhani explica la importancia de adoptar un rol adulto emocional y establecer relaciones horizontales en cualquier ámbito de nuestra vida. Un viaje hacia la introspección lleno de autoconocimiento, autoaceptación, autocompasión y autocuidado, algo complejo que requiere de voluntad y compromiso para darnos a los demás desde un lugar sano.