CURSOS DE VERANO UMA 2024 (MÁLAGA) El narcotráfico en el sur de España

MÁLAGA, 9 DE JULIO DE 2024

MESA REDONDA

El narcotráfico en el sur de España

Modalidad presencial y en streaming
Duración:
1,5 horas
Hora: 12:30 – 14:00
Sede: Sala de Juntas del Rectorado de la Universidad de Málaga

Dirección

Ana Isabel Cerezo Domínguez – Directora del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología (Sección Málaga)

Introducción

La comarca del Campo de Gibraltar, en la provincia de Cádiz, reviste de una importancia capital para la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas. Ubicada a 13 kilómetros de uno de los principales productores mundiales de hachís, con decenas de kilómetros de costa, y con un importante puerto con numerosas conexiones con puertos iberoamericanos, su estratégica posición geográfica convierte a la región en uno de los principales puntos de entrada de droga no sólo de España sino de todo el continente europeo.

A raíz de una concatenación de sucesos acaecidos en el año 2018, de gran impacto mediático, se implantó por parte del Gobierno central un Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, en cuya virtud se dotaron a las fuerzas y cuerpos de seguridad de nuevos recursos humanos y materiales para combatir este fenómeno. Seis años después de su puesta en marcha, el estado se enfrenta a dos importantes retos derivados de los éxitos cosechados en la lucha policial contra este fenómeno: por una parte, el enjuiciamiento de las decenas de operaciones policiales puestas en marcha durante este sexenio, y que han desembocado en la creación de auténticas macrocausas cuya gestión supone enormes retos logísticos y procesales. Y, por otro lado, la dispersión geográfica de la actividad asociada a dicho fenómeno delictivo, pues la presión policial ejercida sobre el Campo de Gibraltar ha propiciado que las actividades de estas organizaciones y grupos criminales se desplacen hasta provincias y territorios andaluces.

Para analizar todo esto, vamos a contar con tres intervinientes que nos mostrarán el análisis de la situación desde diferentes perspectivas: policial, judicial y periodística.

Participantes

Alfredo Blanes Chacón – Fiscal antidroga de Málaga
Andros Lozano – Periodista de investigación del diario El Mundo
Manuel Llamas Fernández – Teniente General de la Guardia Civil, Director Adjunto Operativo

Moderadora:
Ana Isabel Cerezo Domínguez – Directora del Instituto Andaluz Interuniversario de Criminología (Sección Málaga)

VER CARTEL

Organizadores
Colaborador
Patrocinador