Un paseo por la música iberoamericana: horizonte y destino
Más de 400 niñas y niños trabajan y viven en el basurero de Tegucigalpa. Al comprar la entrada para este concierto estás formando parte de un sueño: construir un espacio educativo y acogedor para atender sus necesidades. Un objetivo que hemos llamado Plántate por Honduras.
Actividad solidaria a favor de ACOES (Asociación Colaboración y Esfuerzo), ONG sin ánimo de lucro constituida en Tegucigalpa (Honduras):
- Conferencia-concierto de Paula Coronas: 27 de octubre de 2022
- Cuarteto de Arpas de Málaga: 28 de octubre de 2022
Los dos eventos cuentan con la coordinación de la pianista Paula Coronas.
CONFERENCIA-CONCIERTO DE PAULA CORONAS
Conferencia-concierto de Paula Coronas en torno a la Música Española y las raíces de grandes compositores andaluces y malagueños. Esta jornada constará de dos sesiones de una hora de duración cada una.
La propuesta consiste en un recital de Paula Coronas de piano que incluye gran parte del repertorio de la reciente publicación de su nuevo CD, titulado Femmes d’Espagne. Actualmente está girando este nuevo lanzamiento discográfico en numerosos escenarios españoles.
Fecha: 27 de octubre de 2022
Hora: 18:00 – 20:00
Lugar: Auditorio del Museo Picasso Málaga
PROGRAMA
Andaluza (piezas españolas) | Manuel de Falla |
Danza de la pastora | Ernesto Halffter |
Danza de la gitana | Ernesto Halffter |
Andaluza sentimental (mujeres españolas op.17) | Joaquín Turina |
Suite Málaga | Emilio Lehmberg Ruiz |
Romanza | Rafael Mitjana y Gordon (edición Antonio Pardo Cayuela) |
Amor inmortal | Eduardo Ocón |
Gran vals brillante | Eduardo Ocón |
Estudi-capricho para la mano izquierda | Eduardo Ocón |
Intermezzo y tango para la mano izquierda | Manuel Ponce |
Danza de la moza donosa | Alberto Ginastera |
Tango “Mala firma” | Alberto López Buchardo |
Paula Coronas
Nacida en Málaga, esta intérprete es una de las más destacadas pianistas de su generación. Concluyó brillantemente sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música de dicha ciudad bajo la dirección del catedrático Horacio Socías. Posteriormente perfecciona con la catedrática Ana Guijarro en Madrid y con el profesor y concertista Anatoli Povzoun, de la Escuela Reina Sofía de Madrid. Ha trabajado la especialidad de música española con grandes maestros como Antoni Beses y Esteban Sánchez. Es muy destacada su faceta como investigadora y recuperadora del patrimonio musical andaluz y español, siendo autora de cinco libros, numerosos artículos y colaboraciones con revistas especializadas, y estudiosa de las raíces musicales de su país.
Es profesora titular en el Conservatorio Profesional de Música “Manuel Carra” de Málaga, doctora en Comunicación y Música por la Universidad de dicha ciudad y vocal de Música del Ateneo de Málaga. Es Directora de la Revista musical Intermezzo y directora artística de diversos ciclos musicales en Andalucía. Ha sido distinguida con el Premio Andalucía, otorgado por la Junta de Andalucía en reconocimiento a su labor musical y con el Premio Cultura Federación de Ateneos de Andalucía por su aportación en la divulgación musical.
Posee una trayectoria jalonada por numerosos premios en los siguientes Concursos Nacionales e Internacionales: Concurso Marisa Montiel, donde recibe además el Premio Especial de Interpretación de Música Española; Primer Premio Internacional de Ibiza; Primer Premio Internacional Pío Tur; Mención de Honor Concurso Gregorio Baudot en Ferrol; Premio Ciudad de Melilla; Premio Ciudad de Berga en Barcelona; Segundo Premio Club de Leones; Premio Samuel de los Santos Concurso Jóvenes Pianistas Ciudad de Albacete; Premio Jóvenes Concertistas (Villa de Sahagún) León, entre otros.
Ha ofrecido numerosos recitales y conciertos con orquesta en los mejores escenarios españoles y europeos. Cuenta con una amplia discografía de más de una docena de discos y cultiva intensamente la obra pianística del maestro Antón García Abril, cuya composición, “Alba de los Caminos” ha sido estrenada mundialmente por Paula Coronas, a quien está dedicada la obra.
Cabe destacar sus numerosas grabaciones para Radio Clásica (RNE) y Televisión Española.
CONCIERTO DEL CUARTETO DE ARPAS DE MÁLAGA
Homenaje a la música hispanoamericana con la participación de un cuarteto de arpas que presenta un interesante repertorio de músicos hispanoamericanos, muy interesantes en el contenido y que contará con una presentación previa con explicaciones del programa que a continuación interpretarán en directo. Dicha propuesta también constará de dos sesiones de una hora cada una aproximadamente.
Fecha: 28 de octubre de 2022
Hora: 18:00 – 20:00
Lugar: Auditorio del Museo Picasso Málaga
PROGRAMA
Travesía | J. Cámara |
Tren lechero | F. Pérez-Cardozo |
Libertango | A. Piazzola |
Danza de Luzma | A. Rolando Ortíz |
Pájaro campana | F. Pérez-Cardozo |
Recuerdos de Ypacarai | Demetrio Ortiz |
Tierra mestiza | G. Gómez |
Cascada | Diego García |
Habanera gris | A. Rolando Ortiz |
Canción del Mariachi | D. Rosas |
Cumbia deliciosa | A. Rolando Ortiz |
Moliendo café | H. Blanco |
Galopera | M. Cardozo |
A la española | A. Márquez |
Cuarteto de Arpas de Málaga
Fundado en 2014 por los Arpistas Lidia del Río de Miguel, María Jesús Bedoya Ruiz, Tibor Tejeda del Río y Thaïs Tejeda del Río. Es una agrupación única en nuestro país debido a sus peculiares características.
Son más de un centenar de conciertos ofrecidos dentro y fuera de nuestras fronteras, con una grata acogida del público, así como lo confirman los medios de comunicación elogiándoles en sus críticas.
El repertorio es variado, con obras de compositores clásicos y actuales, los cuales dedican obras exclusivas para esta formación.
Entre sus últimas actuaciones destacan:
Festivales Internacionales de Música, como lo son Priego de Córdoba, Villa de Canena, Navas de San Juan, Torreperojil… Así como en ciclos de conciertos de diversas ciudades: Chipiona, Vejer de la Frontera, Sanlúcar, Guadalajara, Sevilla, Jaén, Ceuta, Melilla y Madrid, entre otras.
A nivel internacional, sus componentes han ofrecido conciertos en varios países: Bélgica, Argelia, Japón, Alemania, Turquía, Letonia, Italia y Francia.
Integrantes
Lidia del Río de Miguel
María Jesús Bedoya Ruiz
Tibor Tejeda del Río
Thaïs Tejeda del Río
Contacto
Correo electrónico: ceit@fguma.es
Teléfonos: 951 953 191 / 951 952 645